Pools de liquidez, qué son, tratamiento fiscal y representación en Cointracking

Pools de liquidez, qué son, tratamiento fiscal y representación en Cointracking

Si hay un evento digno de ser nombrado como el más complejo de interpretar y representar en el sector de las criptomonedas, esos son los pools de liquidez.

Es por ello, que a lo largo de este artículo conoceremos a fondo que son, qué tratamientos fiscales posibles se les puede atribuir y sus consecuencias, así como, sus posibles representaciones contables en Cointracking.


¿Qué son los Pools de Liquidez?

Los pools de liquidez son una herramienta para la inversión dentro de las criptomonedas, en los que, a cambio de delegar de dos criptoactivos a un contrato inteligente para que este aporte liquidez a un mercado, recibiremos ingresos por intereses a cambio.

Este evento generalmente se produce en 3 fases:

  1. Montaje del pool: En este punto, es donde delegaremos los criptoactivos al contrato inteligente y a cambio, recibiremos un token de liquidez como resguardo.
  2. Obtención de rendimientos: Mientras que tengamos el token de liquidez como resguardo en nuestra custodia, seremos elegibles y nos entregaran a cambio ingresos por intereses a cambio.
  3. Desmontaje del pool: En esta fase, retornaremos el token de liquidez y nos devolverán los activos delegados, con la eventualidad de que es posible que se haya producido “impermanent-loss”.

El impermament-loss es la posibilidad que existe de que, a causa de la demanda superior de un activo sobre el otro y que nosotros hemos prestado los activos a un tercero a cambio de recibir intereses para que provea liquidez a un mercado, a su reclamación (desmontaje del pool), recibamos cantidades diferentes de la cantidad de activo delegados.

¿Qué tratamiento fiscal tienen los pools de liquidez?

En la actualidad, no existen consultas vinculantes u otras herramientas de consulta sobre el tratamiento fiscal de los pools de liquidez que nos faciliten un tratamiento fiscalmente seguro de cara a la Agencia Tributaria, es por ello, que existen diversas interpretaciones sobre como representar lo acontecido. Veamos que nos propone inicialmente Cointracking.

¿Cómo representa Cointracking los pools de liquidez?

Cointracking a lo largo del tiempo ha ido cambiando la manera en que da tratamiento fiscal representa los pools de liquidez, proponiéndonos en la actualidad su tercera visión posible de los sucesos.

Desde Asesoría Fiscal Cripto consideramos que han dado pasos atrás en su tratamiento, dado que el que más se ajustaba a la realidad fue el primer método, que ya no se encuentra disponible, y los dos métodos actualmente disponibles que nos facilita la herramienta ocasionan graves perjuicios económicos a los usuarios. En concreto, actualmente nos proponen representarlo del siguiente modo:

Montaje del pool

  • Provide Liquidity: Representa la salida de nuestra billetera del activo 1 hacia el pool.
  • Provide Liquidity: Representa la salida de nuestra billetera del activo 2 hacia el pool.
  • Receive LP Token: Expresa la llegada del token de liquidez a nuestra billetera.

Reparto de intereses/beneficios.

  • Staking: Informa de haber obtenido ingresos a causa de disponer del «LP Token»

Desmontaje del pool

  • Return LP Token: Expresa la salida del token de liquidez de nuestra billetera.
  • Remove Liquidity: Representa la entrada a nuestra billetera del activo 1 que estaba en el pool.
  • Remove Liquidity: Representa la entrada a nuestra billetera del activo 2 que estaba en el pool.


Adicionalmente, en el informe fiscal, en el aparto de opciones avanzadas nos permite tratar como «taxable / no taxable» el tratamiento de los pools.

  1. Taxable: Este método da consideración a los pools de liquidez como si realizases una venta tus criptoactivos por la compra de un token de liquidez, de tal manera que al montar el pool aparecen los beneficios o pérdidas latentes sobre esos criptoactivos.
    La mayor parte de usuarios al emplear este método sufren de un notable sobrecoste en su factura fiscal, dado que consolida beneficios, pero, adicionalmente, puede afectar a la norma anti aplicación, dado que existe una venta y al desmontaje recompra del activo.
  2. Non-Taxable: Este método realiza el mismo tratamiento que el anterior, pero empleando el atributo «swap» implícito dentro de los criptoactivos. El problema del empleo de este está en que altera el valor de adquisición de los criptoactivos y con ello, esconde potenciales beneficios o perdidas que hayas sufrido al gastar el activo en una fecha y traerlo de nuevo en otra cantidad y valuación a causa de la fecha, alterando su FIFO.

Es por ello, que, si bien es cierto, que el tratamiento «taxable» no sería incorrecto desde la perspectiva contable, perjudica al usuario en lo monetario y no cumple con la intencionalidad de este, que es la delegación de activos a cambio de rendimientos.

Representación alternativa a pools de liquidez de Cointracking

La alternativa solucionar los eventos anteriores y emplear una representación de los pools de liquidez que no penalice en lo económico a los usuarios y que se aproxime más fielmente a lo que trata de realizar el usuario, que es delegar activos a cambio de intereses, pasa por editar las entradas del siguiente modo:

Fase 1, delegación de criptoactivos

  • Retirada del criptoactivo 1 de la billetera.
  • Retirada del criptoactivo 2 de la billetera.
  • Depósito del criptoactivo 1 a la llegada al pool.
  • Depósito del criptoactivo 2 a la llegada al pool.
  • Ingreso no imponible del token de resguardo a la billetera.


Fase 2, obtención de rendimientos

  • Ingreso por intereses, cuando se reclamen, en la billetera.


Fase 3, recuperación de criptoactivos delegado

  • Gasto no imponible del token de resguardo en la billetera.
  • Pérdida por apalancamiento del criptoactivo que al desmontar en pool vuelva en menor cantidad.
  • Beneficio por apalancamiento del criptoactivo que al desmontar el pool vuelva en mayor cantidad.
  • Retirada del criptoactivo 1 a la salida del pool.
  • Retirada del criptoactivo 2 a la salida del pool.
  • Depósito del criptoactivo 1 a la llegada a la billetera.
  • Depósito del criptoactivo 2 a la llegada a la billetera.


Si bien es cierto que el empleo de la interpretación «taxable» es frecuentemente el más perjudicial para el usuario y colateralmente el menos susceptible de ser revisado por la Agencia Tributaria, puede afectar a la norma antiaplicación y no adecuarse a la acción inversora que pretende el usuario, que si estaría correctamente identificada con la representación anterior.

Conclusiones

En la actualidad, no existe normativa específica sobre el tratamiento sobre los pools de liquidez, por lo que, debemos valorar de manera personal que tratamiento consideramos óptimo para nosotros según nuestro nivel de “expertise” con Cointracking y nuestra aversión a defender la postura frente a la Agencia Tributaria.

En Asesoría Fiscal Cripto somos expertos en pools de liquidez y Cointracking. Si necesitas ayuda para realizar tu contabilidad o resolver dudas, contacta con nosotros.