MEXC: Como conectar a Cointracking y solucionar errores

MEXC: Como conectar a Cointracking y solucionar errores

Tanto si estás tratando de volcar tus datos de MEXC a Cointracking, como si ya lo has hecho y los saldos aparecen erróneos, en este artículo encontrarás todo lo necesario para solucionarlo.

Recuerda, somos especialistas en Cointracking y te podemos ayudar si lo que necesitas.


1. Primeros pasos

Cointracking nos facilita diferentes herramientas para volcar información, entre ellas podemos destacar:

  • API: Las API son una herramienta informatica que permite que dos equipos compartan información. Con ella Cointracking, obtiene gran cantidad de información del exchange.
  • CSV o Excel: Son archivos informáticos tipo «Excel» que contienen datos de nuestra operativa. Si el exchange está en el listado de compatibles de Cointracking, podremos volcar nuestra operativa fácilmente.
  • Importador personalizado: Si tienes el CSV del exchange, pero todavía no aparece en la lista, puedes emplear este tutorial para ayudarte a subir los archivos.
  • Manualmente: Añadiéndolas una a una, haciéndolo a mano, añadiendo fecha, atributo y resto de datos.

Desafortunadamente, no todos los exchanges disponen de estos métodos o funcionan correctamente, por ello, os explicamos el mejor método para añadir tus operaciones de MEXC.


1.1. Como obtener los datos de MEXC

En MEXC, disponemos de los siguientes métodos de obtención de datos (ordenados de mejor a peor funcionamiento):

  1. CSV
  2. API
  3. Manualmente

Recuerda que tras añadir los datos, debes revisar el apartado «Informes → Saldos por exchange« para comprobar los saldos te cuadren con los reales del exchange.

2. Tutoriales de sincronización

Para ayudarte conseguir tus operaciones por alguno de los métodos anteriores, hemos generado los siguientes tutoriales para ayudarte:

Haz clic encima de la opción que prefieras.

2.1. Crear una API en MEXC

El exchange MEXC limita por API a los últimos 100 movimientos o 30 últimos días, lo que pase antes, por lo que para la mayor parte de usuarios esta opción no es útil para realizar su contabilidad y necesitará obtener el CSV.

2.2. Obtener los CSV en MEXC

Para obtener los CSV de MEXC sigue este tutorial:

Paso 1: Inicia sesión en MEXC
Paso 2: En el menú superior, elige la opción “Spot” y de nuevo en “Spot”.

Paso 3: Dirígete al inferior de esta página y pulsa en «Trade History». Una vez realizado, selecciona «Only the latest 100 orders within the recent 180 days are shown. To view more, please go to Orders».

Paso 4: En el menú siguiente pulsa «You can only search for orders filled within the recent 180 days. To view more orders, please use the export function.»

Paso 5: Ahora sí, exporta tus archivos.

Paso 6: Para subirlos a Cointracking necesitarás hacerlo con el importador personalizado utilizando la siguiente configuración:

3. Listado de errores conocidos

Disponemos de los siguientes errores conocidos del exchange MEXC con Cointracking:

Contáctanos y te ayudamos a solucionarlo.

3.1. La API de MEXC facilita saldos erróneos

En la actualidad la API tan solo devuelve las operaciones delos últimos 30 días y sin operaciones de futuros, por lo que es necesario emplear el CSV para sincronizarlo correctamente.

3.2. El CSV de MEXC no devuelve depósitos y retiradas

En la actualidad MEXC no devuelve los depósitos y retiradas en el CSV de operaciones, lo que nos obligará a añadirlos mediante otro archivo.

El proceso que deberemos seguir para subsanar este hecho es el siguiente:

  • Accede a “billetera”.
  • Selecciona “Historial de transacciones”.
  • Pulsa en “Exportar”
  • En este menú contextual, selecciona el rango temporal y si quieres los depósitos y retiradas.
  • Desmarca el “Cifrar el archivo”.
  • Pulsa “Generar”.
  • Importa este archivo con el importador personalizado.

¿Necesitas ayuda para añadir tus operaciones de este exchange o solucionar errores? Contáctanos.

¿Necesitas ayuda para añadir tus operaciones de este exchange o solucionar errores? Contáctanos.