¿Quién está obligado a declarar criptomonedas en 2024?
El año 2023 ha estado plagado de novedades en cuanto a la fiscalidad sobre criptomonedas, pero ¿sabes realmente como te afecta? En este artículo te explicaremos todas las novedades que nos trae Agencia Tributaria para 2024 y como te afectan.
Modelos 172 y 173 y la llegada de exchanges a España
En los últimos meses, hemos visto como una cantidad enorme de exchanges han comenzado a mudarse a España, tales como:
- Binance
- Kraken
- Coinbase
- Crypto.com
Todos ellos, a partir del 1 enero de 2024, tendrán obligación de facilitar toda la información de la que dispongan de los usuarios con residencia fiscal en España (aunque no hayan aceptado los términos y condiciones).
Esto es a causa de los modelos 172 y 173, los cuales, obligaran a las empresas que presten servicios relacionados con criptomonedas (como exchanges o empresas que acepten cobros en ellas) a identificar a sus usuarios y compartir con Agencia Tributaria la información sobre depósitos, operaciones, retiradas y en general, cualquier dato relevante sobre sus inversiones crypto.
Con ello, Hacienda obtendrá información muy valiosa en tal de poder perseguir a todas aquellas personas que hayan eludido o falseado sus obligaciones tributarias.
Entonces ¿Quién está obligado a declarar?
A causa de la aprobación del modelo 721, existe mucha confusión sobre si los saldos menores a 50.000 € no tienen obligación a declarar, pero por desgracia en la actualidad nada ha cambiado y mantendremos la normativa en vigor, la cual obliga a declarar a todas aquellas personas que hayan realizado:
- Operaciones de venta o permuta, aunque no se hayan retirado fondos a cuenta bancaria, independientemente del valor.
- Recibido staking, intereses o dividendos o regales superiores a 1.000 €, aunque no se hayan realizado operaciones.
- Obtenido pérdidas superiores a 500 euros a causa de operaciones de compraventa.
Hay que tener en cuenta, que si tenemos otros motivos por los que estamos obligados a declarar y hemos recibido beneficios inferiores a 1.000 € tendremos que añadirlos igualmente en la declaración, dado que los anteriores puntos nos generan obligación de hacerla, pero sí por otras causas ya la teníamos, deberemos añadirlo igualmente.
¿Qué es el modelo 721?
El modelo 721 es otra novedad que trae Hacienda a España para 2024, el cual, obliga a informar de si se tienen saldos en empresas extranjeras (como exchanges) superiores a 50.000 € en enero de cada año, pero, no tiene nada que ver con la declaración de renta, que es como se conoce al modelo 100 y es quien nos obliga a declarar.
Por tanto, pueden estar obligados a presentar el modelo 721 personas que no hayan realizado permutas u operaciones y por ello, no deban declarar o, al revés, quienes hayan realizado permutas u operaciones deberán declarar, pero si no tienen más de 50.000 € no deberán presentar el modelo 721.
¿Cuáles son las sanciones por no declarar?
El régimen sancionador en España es algo complejo y tiene en cuenta varios factores, pero resumiremos los casos más comunes para ayudar a comprenderlo:
Declarar fuera de plazo
Las personas que declaren fuera de plazo (posteriormente a la fecha límite de presentación de renta, aunque sea un solo día) se enfrentan a un recargo del 1% mensual hasta el primer año y los intereses de demora que se vayan generando el tiempo posterior.
No haber declarado
Las personas con obligación de declarar y que no lo hayan hecho se enfrentan a sanciones del 50 al 150% cuando lo dejado a ingresar no supere los 120.000 €, a partir de esa cantidad, tendrá consideración de delito fiscal con penas de 1 a 5 años de prisión.
Para determinar si la sanción es del 50 o del 150% la Agencia Tributaria tiene en cuenta el importe, si considera que existe ocultación de información o contabilidad falseada (mediante facturas que no existen o han sido alteradas, asientos contables inventados, etc.) entre otros.
Ejemplo:
Gané 100.000 € en el año 2021 y no he declarado beneficios. Cuando Agencia Tributaria me pregunta, les indico que todo el dinero me lo hackearon, pero no dispongo de denuncia que lo acredite.
Agencia tributaria obtiene los datos del exchange y determina que al no existir denuncia y que existe ocultación y haber falseado mi contabilidad me sanciona con el 150% sobre la cuota dejada a ingresar.
Recuerda, que si necesitas asesoramiento contable o fiscal sobre criptoactivos podemos ayudarte. Contáctanos.