Modelo 173: Hacienda aumenta el control sobre las cripto
La Agencia Tributaria se encuentra en fase de confección de nuevos modelos que afectan a las criptomonedas en su afán de controlar el sector. Entre ellos, encontramos los futuros modelos 172 y 173, que traerán aumentaran notablemente el control e información que tendrá de usuarios y empresas.
¿Quieres saber más acerca del modelo 173? Te lo explicamos.
¿Qué es el modelo 173?
El modelo 173 es un trámite informativo que deberán realizar todas las empresas que tengan residencia fiscal en España y que tengan actividades relacionadas con criptomonedas.
En concreto, con el modelo 173 tendrán la obligación de facilitar a Hacienda relativa a las operaciones, permutas y cualquier otra operativa en la que incurran sus usuarios en de ellas.
En concreto, tendrán deberán presentarlo las empresas que realicen alguna de las siguientes actividades:
- Exchanges físicos o virtuales que ofrezcan servicios de compraventa de criptomonedas como exchanges.
- Empresas que se dediquen a la creación de nuevas criptomonedas o emisión de las ya existentes.
- Empresas que se dediquen al almacenamiento y custodia de criptomonedas.
- En general, cualquier empresa que tenga algún tipo de relación con criptoactivos y preste algún servicio.
Con ello, la Agencia Tributaria finalmente podrá obtener parte de los movimientos de los usuarios cripto, obteniendo información extremadamente sensible como son las operaciones en los exchanges y quizás, también las billeteras donde pueda ver la operativa DeFi incurrida.
¿Cuándo entra en vigor el modelo 173?
El modelo 173 se encuentra en trámites de aprobación, y según declaraciones de la propia Agencia Tributaria, tienen intención que entre en vigor el próximo 1 de enero de 2024.
Con ella, la Hacienda obtendrá valiosa información de la empresas y de sus usuarios, ganando de este modo capacidad de control sobre los mismos.
¿Quién está obligado a presentar el modelo 173?
Todas las empresas residentes fiscalmente en España que tengan algún tipo de actividad relacionada con criptomonedas en las que preste servicios a terceros tendrá la obligación de presentar el modelo 173.
Sanciones por no presentar el modelo 173
La no presentación del modelo 173 prevé tres tipos de infracciones:
- Fuera de plazo: No presentación del modelo a tiempo tiene una sanción de 100€ por cada dato o conjunto de datos no facilitado y un importe mínimo de 1.500€, siempre y cuando, haya sido de forma voluntaria y sin requerimiento previo.
- Importes incorrectos o no declarados: Tendrá una sanción mínima de 5000€ y de 500€ por cada dato incorrecto o no declarada por criptomoneda en que haya sucedido.
- No declaración: La sanción mínima por no realizar el modelo será de 10.000€ de no proporcionar toda la información necesaria.
Conclusiones
En conclusión, este modelo viene a facilitar las labores de control sobre los usuarios cripto mediante las empresas que operan en España con criptomonedas, como Binance, Bit2me o Criptan y cerrando cada vez más el círculo a las personas que se mantienen fuera de la ley.
Aprovechamos para recordaros que, desde Asesoría Fiscal Cripto podemos ayudaros a normalizar vuestra contabilidad antes de la entrada en vigor de estos modelos, evitando sanciones y con el máximo ahorro posible en la factura fiscal. Contáctanos y estaremos encantados de ayudarte.